El fiscal pide más de 30 años a cuatro miembros de Los Flores
by ysm1234 on 07 Mar, 2012 - 0 comments
Diario de Jerez. 18/02/2012.
La sección octava de la Audiencia Provincial dejó visto para sentencia ayer el juicio por el crimen de la Junta de los Ríos. El fallo judicial podría conocerse en unas tres semanas aproximadamente. La Fiscalía, en su calificación final de los hechos, pidió ayer más de 30 años de prisión para los cuatro principales acusados, ya que calificó el caso de asesinato con alevosía sobrevenida (inicialmente se calificó de homicidio) e introdujo el agravante de abuso de superioridad en el delito de lesiones graves. El Ministerio Público no acusó a los otros procesados que compondrían, supuestamente, un segundo escalón de la banda que recababa información para perpetrar golpes.
Las acusaciones particulares (Yolanda Saborido Manzano y María José M.) interesan condena para los otro cuatro procesados. Saborido mantiene que «en las conversaciones reconocen que son los autores. Hasta tres veces Serafín y Rafaela visitan a ‘El pica’ en el hospital para sonsacarle información» del caso.
Los ocho acusados proclamaron en el turno de última palabra su total «inocencia». El más contundente de los familiares fue Fernando Flores que dijo en la sala que «juro que no tengo nada que ver con lo que se ha venido diciendo» a lo largo del juicio.
El fiscal destacó que los cuatro acusados principales «tenían un plan preconcebido. Se escondieron, llevaban ropa oscura y estaban enmascarados. Tienen experiencia profesional porque no dejan ningún tipo de huella ni restos biológicos. Usan la violencia gratuitamente: tiran a Catalina al suelo y cuando está pidiendo ayuda le pisan en el cuello y luego le den un pisotón». Agrega que las conversaciones telefónicas intervenidas por la Benemérita, las declaraciones de los imputados y otros indicios periféricos son los que fundamentan su petición de condena.
Pero todos los abogados defensores rebatieron las tesis de la acusación pública y particulares. El letrado A.V. señaló que «hubo incluso vulneración de los derechos fundamentales porque la Guardia Civil no advierte de nada a Serafín cuando va a declarar». Señala que «el crimen tiene cierta similitud con el de la gasolinera -la muerte de Juan Holgado- porque la investigación no dio para más. No se acota el lugar. La escena del crimen no revela nada tampoco».
El abogado de Serafín Flores dice pide también una sentencia absolutoria «por total falta de pruebas. Ninguna prueba demuestra nada. Son conjeturas, hechos inconexos… Me da la impresión que la Guardia Civil tiene prisa para sacar en el asunto. La escopeta (por la que Serafín fue citado a declarar reabriéndose la investigación) no existe».
La letrada M. D. G. A. destacó que «se han vulnerado derechos fundamentales y procesales: no se le informa de que no tiene por qué declarar contra su hermano. Se les amenazó con quitarles a los hijos y llevárselos a Servicios Sociales». Luego apunta a que «aparece un testigo que no conoce absolutamente a nadie». Luego señala que Fernando Flores estuvo trabajando dos años montando aire acondicionado. Como otro dato apuntó que «todos los procesados están en libertad por esta causa».
El último abogado defensor que intervino fue J. M. D. que, tras pedir la libre absolución, mantuvo que los procesados «no se van a librar nunca de la pena de estar sentados en el banquillo. La investigación ha sido absolutamente forzada; vamos a buscar un culpable: Los Flores. ¿Qué clase de profesionales -rebatiendo las tesis de las acusaciones- son los que se dejan billetes de 500 euros en la mesa?».